RESEÑA HISTÓRICA

    El Aeropuerto Internacional Josefa Camejo, es un terminal aéreo en la Península de Paraguaná en el Estado Falcón, ubicado al noreste de la ciudad de Punto Fijo, Venezuela.  Inició sus operaciones en el año 1972 cuando sustituyó al antiguo Aeropuerto Campo de Aviación Las Piedras. Fue el 25 de septiembre de 1996, cuando se crea el Instituto Autónomo de Aeropuertos del Estado Falcón I.A.A.E.F con personalidad jurídica y patrimonio propio, adscrito al despacho de la Gobernación del Estado Falcón.

    Durante la gestión del gobernador del estado Falcón, Víctor José Clark, se han realizado adecuaciones y mejoras en cuanto a infraestructura de las instalaciones del aeropuerto, con la finalidad de renovar la calidad de servicio que se le ofrece al usuario y continuar impulsando el crecimiento del mismo.

MISIÓN

Dirigir la administración, operación y desarrollo de los Aeropuertos del Estado Falcón, apoyándose en un Recurso Humano calificado cumpliendo las exigencias de la Aviación Civil con el objeto de superar las expectativas de los usuarios y pasajeros mejorando continuamente la calidad del servicio Aeroportuario.

VISIÓN

Liderizar la administración aeroportuaria nacional e internacional, logrando la satisfacción plena de nuestros usuarios y pasajeros, contribuyendo con el crecimiento económico y turístico sostenido de la Región.

El Instituto Autónomo de Aeropuertos del Estado Falcón tiene como objetivo general dirigir la administración, operación y desarrollo de los Aeropuertos del Estado Falcón, apoyándose en el Recurso Humano calificado cumpliendo las exigencias de la Aviación Civil con el objeto de superar las expectativas de los usuarios y pasajeros mejorando continuamente la calidad del servicio aeroportuario.

  • Conceder y autorizar concesiones según lo establecido en las leyes nacionales y estadales.
  • Administrar, conservar, acondicionar, desarrollar, organizar y mantener el conjunto de obras e instalaciones de los aeropuertos ubicados en el estado Falcón cuidando en todo momento las condiciones, calidad, eficiencia, disponibilidad permanente mordenización de las mismas.
  • Propiciar y ejecutar políticas y acciones en seguridad aeroportuaria y facilitación que permitan garantizar operaciones aéreas seguras y confiables en beneficio de los pasajeros y explotadores de aeronaves.
  • Efectuar una revisión preliminar de contratos, concesiones, exoneraciones, autorizaciones y demás instrumentos contractuales que deba suscribir el I.A.A.E.F, vinculados al Aeropuerto, a fin de adecuarlas a las actuales necesidades y sugerir para corregir aquellas desviaciones que existan en los mismos.
  • Controlar y vigilar el cumplimiento debido por la oficina de recaudación local del régimen tarifario aeroportuario, en procura de una efectiva recaudación que permita mantener o aumentar la capacidad operacional y rentabilidad del Instituto.
  • Elaborar planes y proyectos en coordinación con el nivel ejecutivo del I.A.A.E.F., que mejoren la eficiencia y el funcionamiento del mismo.
  • Unificar criterios en materia aeroportuaria con los demás aeropuertos nacionales o internacionales, mediante un enlace comunicacional permanente. 

Nuestros valores nos definen

Honestidad, Trabajo en Equipo, Lealtad, Responsabilidad, Compromiso,
Tolerancia, Superación, Justicia